Una de las marcas registradas de Ramón Díaz en su rica historia como
entrenador del club millonario recae en su marcado interés por la inferiores
del club. En todos sus pasos por la institución le dio posibilidades y
protagonismo a los chicos, de los cuales muchos se acentuaron en la máxima
categoría en lo que fue el inicio de una exitosa carrera. Un caso muy recordado
es el de Javier Saviola, quien con tan sólo 16 años saltó a la cancha por
primera vez ante Gimnasia de Jujuy en la Tacita de Plata y anotó para darle la
victoria parcial a River en lo que fue un 2 a 2 final.
.jpg)
Además, el actual entrenador del conjunto de Núñez supo consolidar a
otros jugadores que no hizo debutar, como sucedió con Andrés D'Allesandro,
Fernando Cavenaghi, Ariel Garcé, Celso Ayala y Ricardo Rojas. También por lo
general mostró un buen ojo a la hora de incorporar: Juan Pablo Ángel, Marcelo
Salas, Julio Cruz, Cristian Ledesma, Eduardo Berizzo, Diego Placente, Juan
Pablo Sorín, Marcelo Escudero y Roberto
Monserrat terminaron siendo decisivos y rindiendo en gran nivel.
Se sabe que River históricamente cuenta con uno de los semilleros más
nutridos a nivel mundial, aportando cantidad y calidad de futbolistas a la
selección argentina en todas las épocas. Ahora asoma una nueva camada integrada
principalmente por Éder Álvarez Balanta, Andrada, Giovanni Simeone, Matías
Kranevitter, Tomás Martínez y Juan Cruz Kaprof. El desafío será saber llevarlos
de a poco para que no suceda lo que pasó por ejemplo con Rogelio Funes Mori y
Daniel Villalba, quienes deslumbraron con sus apariciones pero luego no
lograron asentarse ante la enorme presión que se generó sobre ellos. Para esto
será fundamental el trabajo de los jugadores más experimentados del plantel
como guías, es el caso de Leonardo Ponzio, Ledesma y Marcelo Barovero.
Días atrás Simeone expresó que “veinte minutos de Primera son como un
partido entero de inferiores”, admitiendo el cambió drástico que implica saltar
a la máxima categoría. En tanto, Andrada se ilusionó en grande al comparase con
un ídolo de la banda: “me gustaría ser el Cavenaghi de Ramón. Fernando es mi
ídolo, un espejo. Tuve la oportunidad de decírselo cuando me tocó compartir una
pretemporada con él. Lo observaba y trataba de copiarle cosas”, a tiempo que
sostuvo que su sueño más grande es “meterle un gol a Boca en la Bombonera y
gritarlo con todo”.
No es tarea sencilla consolidarse en Primera, son muchos los factores
que deben alinearse: continuidad, rendimiento, estado físico, resultados,
compromiso y una cuota de suerte. Será cuestión también de hacer valer ese
fuego sagrado para poder sobrellevar los momentos, algo de lo que Ramón entiende y mucho. Que se vengan los
chicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario