Luego de seis años Antonio Mohamed regresó a
la dirección técnica de Huracán. Impulsado por su sentimiento incondicional,
trae la intención de devolverlo a la máxima categoría del fútbol argentino.
Tuvo razón Antonio Mohamed al decir que no
resigna nada al regresar a su segunda casa. Justamente porque es eso, su lugar
en el mundo, en el cual se siente pleno y útil. El momento lo amerita y él es
sin dudas el hombre indicado para intentar salir a flote. Por todo esto el
ahora nuevo entrenador del “Globo” ni se sentó a negociar con otros equipos de
prestigio interesados en contar con sus servicios por abultadas cifras
económicas. No todo es el vil metal y muchas v
eces las aspiraciones pasan por
otro lado mucho más profundo..jpg)
Mohamed llega en tal vez su mejor momento
como entrenador, tras hacer historia en el Tijuana de México, equipo con el que
obtuvo su primer título local en el 2012 y llegó a los cuartos de final de la
Copa Libertadores en el 2013, instancia en la cual estuvo a punto de eliminar
al Atlético Mineiro de Brasil como visitante, cuando Duvier Riascos desperdició
un penal en tiempo suplementario, atajado por Víctor. Este será su tercer ciclo
como entrenador de Huracán. Anteriormente entre el 2005 y 2006 obtuvo 22
victorias, 12 empates y 23 caídas, perdiendo la Promoción con Argentino Juniors.
Luego se tomaría revancha, con el ascenso ante Godoy Cruz en Mendoza en la
temporada 2006-2007, totalizando 22 victorias, 11 igualdades y 5 derrotas.
Anteriormente el “Turco” también logró la
Copa Sudamericana con Independiente en el 2010, pero no tuvo la misma suerte en
el plano nacional, donde finalizó último en el Torneo Apertura. Luego con el
conjunto de Avellaneda perdería la Copa Suruga Bank ante el Jubilo Iwata y la
Recopa Sudamericana frente al Internacional de Porto Alegre. Además pasó por
varios clubes más, como Colón de Santa Fe, Veracruz, Jaguares de Chiapas,
Querétaro o Morelia.
Inicialmente la idea del entrenador es por un
lado hacer una limpieza en el plantel, disminuyendo el número de jugadores, y
por el otro traer refuerzos de jerarquía. Los nombres que suenan son los de
Christian Cellay, Aníbal Matellán, Ariel Garcé y Diego Pozo. Con los ascensos
consumados de tres conjuntos de jerarquía como Rosario Central, Gimnasia y
Esgrima La Plata y Olimpo de Bahía Blanca se abre una ilusión de pelear arriba,
aunque el regreso a la segunda categoría de Unión de Sante Fe y las
posibilidades concretas de descender de Independiente, San Martín de San Juan,
Argentinos Juniors y Quilmes hacen una también complicada pelea a futuro.
Es una gran noticia para todos los hinchas de
Huracán el regreso de un hombre que ama al club y que llega con claras
ambiciones de ascenso. Mohamed seguirá escribiendo otra página en la historia
“quemera”, en una relación mutua de afecto y momentos inolvidables. El desafío
está en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario