Fue un prospero primer semestre de año tanto para Ramón Díaz como para Antonio Mohamed, dos entrenadores que fueron piezas claves en las conquistas de sus objetivos y se ganaron el cariño de los hinchas, en dos clubes con una rivalidad histórica y que se verán las caras nuevamente en Primera.
Luego de tantas frustraciones y momentos difíciles, es ejemplar y destacable la perseverancia del “Turco”, que alegró al pueblo de Huracán devolviéndolo a la máxima categoría, cuando parecía que este año quedaría nuevamente en una anécdota.
Por su parte, sin duda que uno de los principales responsables, sino el mayor, del Torneo Clausura logrado por San Lorenzo de Almagro, es su entrenador Ramón Díaz, que llegó en silencio al club de Boedo y fue otra vez el mejor, efectividad pura.
Díaz tuvo un largo periodo de inactivad, y decidió volver a dirigir con una propuesta arriesgada, pero más que interesante. Se encargó de callar aquellas voces que le atribuían sus numerosos logros en River a los grandes jugadores que tenía en ese entonces, sacándole mérito propio. Ahora, sin un equipo plagado de figuras, demostró su calidad para dirigir y terminó con aquellas dudas injustificadas.
En cambio, después de cuatro años en el fútbol del ascenso, por fin se le dio al técnico del “Globo”, y pudo realizar ese descargo que tanto merecía, dedicándoles el triunfo a su padre y su hijo, que por sus propias palabras lo están “mirando desde el cielo”.
Faryd, de 9 años, falleció en Alemania cuando fue a presenciar con su padre el mundial de fútbol, por un accidente de tránsito.
Fue duro el golpe contra San Martín de San Juan, cuando parecía que la vuelta era un hecho. Pero las ganas y el amor propio de los jugadores que querían darle una alegría al DT devolvieron a Huracán a Primera.
Su colega Díaz es un técnico ganador por naturaleza, el sólo pelea cosas importantes y su pasado así lo demuestra. Siendo el entrenador más ganador de la historia de River Plate, el “Pelado” supo hacerse cargo de un San Lorenzo irregular y con la misma base que el plantel del Apertura.
Mientras que Ramón seguirá en San Lorenzo, el futuro de Mohamed aun es una incógnita, pese a sus deseos de quedarse: “Existe la posibilidad de empezar a trabajar con (Hugo) Tocalli en los seleccionados juveniles, aunque cuesta dejar todo esto. El segundo semestre lo jugaremos en Primera y si Huracán me necesita, y llegamos a un acuerdo con la dirigencia, seguramente estaré ahí"
Quien dice que en pocos meses podamos ver frente a frente a dos de los técnicos más populares en uno de los grandes clásicos del fútbol argentino. Ojalá se de, y aunque no fuera así, está claro que ya se ganaron un lugar en la memoria de su hinchas.
Luego de tantas frustraciones y momentos difíciles, es ejemplar y destacable la perseverancia del “Turco”, que alegró al pueblo de Huracán devolviéndolo a la máxima categoría, cuando parecía que este año quedaría nuevamente en una anécdota.
Por su parte, sin duda que uno de los principales responsables, sino el mayor, del Torneo Clausura logrado por San Lorenzo de Almagro, es su entrenador Ramón Díaz, que llegó en silencio al club de Boedo y fue otra vez el mejor, efectividad pura.

En cambio, después de cuatro años en el fútbol del ascenso, por fin se le dio al técnico del “Globo”, y pudo realizar ese descargo que tanto merecía, dedicándoles el triunfo a su padre y su hijo, que por sus propias palabras lo están “mirando desde el cielo”.
Faryd, de 9 años, falleció en Alemania cuando fue a presenciar con su padre el mundial de fútbol, por un accidente de tránsito.
Fue duro el golpe contra San Martín de San Juan, cuando parecía que la vuelta era un hecho. Pero las ganas y el amor propio de los jugadores que querían darle una alegría al DT devolvieron a Huracán a Primera.
Su colega Díaz es un técnico ganador por naturaleza, el sólo pelea cosas importantes y su pasado así lo demuestra. Siendo el entrenador más ganador de la historia de River Plate, el “Pelado” supo hacerse cargo de un San Lorenzo irregular y con la misma base que el plantel del Apertura.
Mientras que Ramón seguirá en San Lorenzo, el futuro de Mohamed aun es una incógnita, pese a sus deseos de quedarse: “Existe la posibilidad de empezar a trabajar con (Hugo) Tocalli en los seleccionados juveniles, aunque cuesta dejar todo esto. El segundo semestre lo jugaremos en Primera y si Huracán me necesita, y llegamos a un acuerdo con la dirigencia, seguramente estaré ahí"
Quien dice que en pocos meses podamos ver frente a frente a dos de los técnicos más populares en uno de los grandes clásicos del fútbol argentino. Ojalá se de, y aunque no fuera así, está claro que ya se ganaron un lugar en la memoria de su hinchas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario