sábado, 20 de octubre de 2007

Los Pumas afilan las garras para un nuevo mundial de rugby

Un nuevo desafío comienza. Otra prueba de fuego en mundiales para Los Pumas, nuestra Selección argentina de rugby que se codeará nuevamente con los más grandes del planeta en busca de ser la sorpresa, una posibilidad no tan lejana por la categoría y garra que los caracteriza.

De entrada nomas, a la Argentina le toca bailar con la más fea. Su debut será frente al país organizador y serio candidato, Francia, el 7 de septiembre en Saint Denis. Los otros rivales de Los Pumas, con los que compartirá el Grupo D, serán Georgia, Namibia e Irlanda, con los que jugarán el 11, 22 y 30 del mismo mes respectivamente.

En la preparación previa para la cita mundial quedaron muchas dudas. El último partido de prueba fue ante Gales en Cardiff donde cayeron por 27 a 20ante un equipo inferior, al menos en la teoría. Su próximo y último compromiso antes del inaugural en la Copa será el sábado próximo ante Bélgica XV, un combinado reforzado con jugadores franceses.

Lo cierto es que Los Pumas son garantía de entrega, pero les falta ese pequeño salto de calidad y por desgracia suelen quedarse en la puerta. En sus cinco participaciones en mundiales sólo una vez superaron la zona de grupos, cuando en Gales 1999 accedieron a cuartos de final, en lo que fue su mejor actuación.

El seleccionado jugó todos los mundiales y el primero fue en 1987 en Nueva Zelanda , donde los locales, conocidos como los All Blacks, se consagrarían sin dificultades, tras superar en la final a Francia por 29 a 9y mostrar una amplia superioridad por sobre el resto. Los Pumas perdieron en su presentación, 28 a 9 ante Fidji, luego vencieron a Italia 25 a 16, y en el encuentro final de su zona quedaron eliminados, al perder 46 a 15 ante los locales.

En Inglaterra 1991 el campeón fue Australia, que derrotó al país organizador en la final por 12 a 6. Aquí, La Argentina no superó la primera rueda, tras caer sus tres encuentros, ante Australia, Gales y Western Samoa.

El campeón en 1995 sería otro local, Sudáfrica, que de la mano de los Sprinboks se hizo fuerte en su casa y venció en la definición a la temible Nueva Zelanda por 15 a 12. Nuevamente la Argentina cayó en sus tres presentaciones, contra Inglaterra, Italia y Western Samoa, nuevamente su verdugo.

En Gales 1999Los Pumas harían historia. Primero estuvieron cerca de dar el primer batacazo ante Gales con un debut más que aceptable, pero perdieron por 23 a 18. Luego vencieron a Western Samoa 32 a 16, para después jugarse la clasificación frente a Japón, donde se impusieron por 33 a 12 y acceder a la segunda. Allí llegaría una recordada victoria sobre Irlanda, cuando tras doce años de espera por fin se superó la primera fase y clasificó entre las ocho potencias. Acto seguido, no se pudo ante Francia, donde padecieron por 47 a 26, pero le dieron una lección de coraje al mundo. El título fue para Australia que le ganó al mismo equipo francés por 35 a 12.

Cuando parecía que la Argentina podía ser la novedad, en Australia 2003 Irlanda se tomó revancha y lo eliminó con lo justo por 16 a 15. Antes el seleccionado había caído ante Australia y superado a Namibia y Rumania. La competencia finalmente se la adjudicó Inglaterra tras ganarle al local por 20 a 17.

Ahora, en esta nueva prueba, los elegidos por Marcelo Loffreda son: Horacio Agulla, Patricio Albacete, Rimas Alvarez, Marcos Ayerza, Lucas Borges, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi, Ignacio Corleto, Martín Durand, Ignacio Fernández Lobbe, Juan Fernández Lobbe, Nicolás Fernández Miranda, Hernán Senillosa, Santiago Gonzalez Bonorino, Omar Hasan, Juan Martín Hernández, Mario Ledesma, Juan Manuel Leguizamón, Gonzalo Longo, Esteban Lozada, José Nuñez Piossek, Lucas Ostiglia, Agustín Pichot, Rodrigo Roncero, Martín Scelzo, Martín Schusterman, Federico Serra, Gonzalo Pedro Tiesi, Federico Todeschini y Alberto Vernet Basualdo.

Es el momento de aspirar un poco más y no quedarse otra vez con el sabor amargo. Por eso esperemos que Los Pumas saquen a relucir la garra que los caracteriza para meterse entre los mejores, algo que se lo deben a la gente y a ellos mismos.

No hay comentarios: