sábado, 20 de octubre de 2007

La democratización del fútbol argentino: cuando los equipos chicos se vuelven grandes

Parece que lo llamados equipos “chicos” están acortando distancias con respecto a los denominados “grandes”. Hay una nueva bocanada de aire fresco en nuestro fútbol argentino. Es que el nuevo campeón de la Copa Sudamericana es Arsenal, mientras que en el Torneo Apertura Lanús se quedó con toda la gloria, ambos logros con total justicia.

Pero éste crecimiento de los clubes más pequeños también quedó en manifiesto con Tigre, que finalizó segundo en el campeonato local recién ascendido de la Primera B Nacional. Con una campaña brillante, el equipo de Diego Cagna le ganó a Racing , Boca y River y fue la cenicienta del Apertura.

El actual campeón de la Sudamericana dejó de ser el Arsenal de Sarandí para convertirse en el Arsenal de Argentina, depositando nuevamente a un conjunto nacional en lo más alto del continente.

El elenco de Gustavo Alfaro no dejó dudas, de hecho tuvo una impecable actuación como visitante. Venció en esa condición nada menos que a San Lorenzo, Goiás, Chivas de Guadalajara y América de México en la final, habiendo igualado sólo con River en el Monumental. Es verdad: se consagró con una derrota ante los mexicanos en cancha de Racing. Pero los de Sarandí mostraron su espíritu ganador, sacaron esa chapa que tiene los campeones y dieron la vuelta en un Cilindro apasionado.

Por su parte Lanús también se sobrepuso a los favoritos y se adjudicó el Apertura dando la vuelta en la mismísima Bombonera. Lo curioso fue que se lo disputó palmo a palmo con Tigre, un hecho casi sin precedentes y similar al que se dio entre Argentinos Juniors y Ferro Carril Oeste, hace 23 años.

En este Apertura fue la tercera vez en la historia que dos clubes "chicos" se ubicaron en el primer y segundo lugar del torneo de Primera, tras los antecedentes del club de La Paternal y Ferro en el Torneo Metropolitano 1984 y el mismo equipo de Caballito y Quilmes en el Nacional de 1982.

Argentinos fue campeón de aquel Metropolitano al alcanzar 51 puntos, en lo que fue su primera corona. Mientras hace 25 años, en el Torneo Nacional 1982, Ferro logró su primer título al vencer en otra final exclusiva a Quilmes, club que imitó la campaña de Tigre en 2007 al ascender ese año y ser subcampeón.

Nunca, después que los cinco clubes grandes se consagraran por primera vez -el último fue Racing Club en 1949- hubo dos equipos que jamás fueron campeones definiendo un certamen de Primera División como Lanús y Tigre.

Arsenal, Lanús y Tigre son ejemplos de la revolución futbolera que se está afianzando cada vez más en la Argentina. La brecha entre los ricos y los pobres se ensancha cada día más. Las cifras son cada vez mayores entre los dos sectores. Pero el fútbol da eso: la posibilidad de igualar las diferencias monetarias dentro de un rectángulo verde. Todo se democratiza en el verde césped. En definitiva, son 11 contra 11, y estos chicos ya tienen un lugar bien ganado entre los grandes.

No hay comentarios: